
La investigación de mercados es una herramienta necesaria para el ejercicio del marketing que parte del análisis de algunos cambios en el entorno y las acciones de los consumidores, permitiendo generar un diagnóstico acerca de los recursos, oportunidades, fortalezas, capacidades, debilidades y amenazas de una organización.
Esta se compone de instrumentos y técnicas que al aplicarse generan una información con un alto grado de validez y confiabilidad con respecto a los comportamientos y características de un mercado, tratándose de un proceso mediante el cual se adquiere, registra, procesa y analiza la información, respecto a los temas relacionados como clientes, competidores y el mercado. En definitiva, nos puede ayudar a crear el plan estratégico de la empresa, preparar el lanzamiento de un producto o facilitar el desarrollo de los productos lanzados dependiendo del ciclo de vida.
El objetivo de la investigación de mercados persigue garantizar a la empresa la adecuada orientación de sus acciones y estrategias para satisfacer las necesidades de los consumidores, obteniendo la posibilidad de generar productos con un ciclo de vida duradero que permita el éxito y avance de la empresa, brindando además la posibilidad de aprender y conocer más sobre los actuales y potenciales clientes de las compañías.
A la hora de establecer qué tipo de estudio de mercado se necesita y cuál proporciona una información acorde a las necesidades latentes, se puede optar por una amplia variedad de micro-estudios, tales como:
- Estudios de viabilidad, rentabilidad y mercado.
- Estudios de satisfacción y calidad de producto.
- Estudios a proveedores, comerciales y distribuidores.
- Estudios de competencia.
- Estudios de productos.
Tipología de Servicios